La causa Grito de Mujer,
con motivo del 13er. aniversario de su festival, lanza
dos selecciones internacionales de poesía femenina fruto de
su 4ta. convocatoria para mujeres poetas. Estas compilaciones tituladas "Madre de la tierra" y "Mother of the earth", contarán con más de 100
mujeres poetas participantes de distintos países, rindiendo un homenaje a las mujeres campesinas y su derecho a labrar la tierra, así como un tributo a las activistas y que han sufrido abusos o perdido la vida por defender los derechos del Medioambiente.
Las antologías Grito de Mujer 2023 serán dedicadas a: Berta
Cáseres, Wangari Maathai, Mamá Tingó, Paulina Gómez Palacio, Emilsen
Manyoma, Javiera Rojas, Angélica Ortiz, Diana Isabel Hernández Juárez,
Sandra Liliana Peña Chocué, Irma Galindo Barrios, Fikile Ntshangase,
Leonela Tapdasan Pesadilla, Laura Leonor Vásquez Pineda, Nora y Estelina
López, (In Memoriam). A Mercedes Sosa, Greta Thumberg, Winona LaDuke, Vandana Shiva y todos los nombres que faltan.
A
la convocatoria se dieron cita más de 500 poetas que hicieron valer su
voz,
en un espacio necesario para las hacedoras de la palabra comprometidas
con el activismo y los derechos de las mujeres a una vida libre de
violencia.
El
Festival Grito de Mujer, que en su decimotercera emisión, lleva el lema
Madre de la tierra, se estará celebrando durante todo el mes de marzo,
del 1ro. al
31, en donde a través de distintas
manifestaciones artísticas, se retratará la situación de la mujer campesina y los abusos a las activistas medioambientales en 28
países sus distintas ciudades participantes. Las antologías "Madre de la tierra" y "Mother of the earth", están disponibles desde marzo 2023, a través de la plataforma Amazon.
Puede obtener más información de las antologías y las publicadas anteriormente por el proyecto y detalles de las
poetas participantes en el menú de la pagina del festival
www.gritodemujer.com
Consiguelas en AMAZON AQUI
Get your copy of Mother of the earth HERE
--------
Grito
de Mujer constituye una cadena de eventos simultáneos celebrados
anualmente durante el mes de marzo. Este año y durante los próximos 4
años, el festival estará formando parte de las iniciativas de las Coaliciones para la Acción de Generación Igualdad de la Onu Mujeres, con el interés de sumar acciones a nivel mundial para disminuir la violencia contra las mujeres en todo el mundo.