Con el auspicio del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís, El Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) dirigido por la escritora dominicana Jael Uribe, El Centro Cultural “María La O”, y El Grupo Literario “Francisco Domínguez Charro” ambos dirigidos por la escritora Ana Teresa Martínez, se estará llevando a cabo en la ciudad de San Pedro de Macorís (SPM), la celebración del 2do. Festival Internacional de Poesía “Grito de Mujer”, Bajo el lema “¡La mujer vive!” en homenaje al rol de la mujer dominicana en la sociedad y a las voces silentes de nuestras dominicanas subyugadas al maltrato. La iniciativa “Grito de Mujer” es coordinada por Jael Uribe desde la República Dominicana y será realizado durante todo el mes de Marzo simultáneamente en 30 países con más de 80 actividades y eventos programados a nivel mundial en los 5 continentes. Está previsto que se realice en la República Dominicana el día Sábado 31 de marzo 2012 a partir de las 3pm en el local del Casino Puertorriqueño ubicado en la ave. Independencia de la ciudad de SPM.
Al evento se suman todo tipo de actividades artísticas: exposiciones, danza, teatro, grupos musicales, etc. Creando así una actividad integral apta para todo público. La idea originaria, creación y diseño, surge como parte de los aportes sociales del (MPI) que trabaja apoyando a través de los medios digitales las causas a favor de la mujer, su rol en la literatura y la poesía femenina contemporánea desde la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana y para el mundo. Cuentan con el apoyo de aproximadamente 46 embajadores de buena voluntad que conforman el movimiento y lo representan en distintos países, entre otras instituciones amigas que colaboran en la causa.
El (MPI) fue fundado en el 2009 con el fin de servir de apoyo en la difusión del trabajo de mujeres poetas hispanohablantes en todo el mundo, así como de brindarles las herramientas tecnológicas de promoción y gestión necesarias para continuar cultivando las letras además de hacer aportes a la sociedad cultural, como es el caso del festival que representan. Cuentan con el auspicio de movimientos, grupos y gestores en el campo de la literatura, además de haber obtenido reconocimientos en distintos países, por su labor cultural. Para conocer más sobre el MPI y Grito de Mujer visite las páginas: http://mujerespoetasinternacional.blogspot.com y http://elgritodemujer.blogspot.com
El día viernes 9 de diciembre se llevó a cabo en el Parque Colón de la Ciudad Colonial en Santo Domingo, La Jornada Artística a favor de No violencia intrafamiliar partir de las 10:00 de la mañana y durante todo el día, convocado por María del Carmen Ramírez de El Puerte del Arte, Jael Uribe del Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) y el profesor Pedro Veras, Coordinador Artístico. Esta actividad surgió como una forma de manifestación pacifica, que recreara actividades sanas de carácter familiar y que sirvieran de marco para atraer al público en general a fin de solidarizarlos con las actuales campañas realizadas en el país en contra de la violencia intrafamiliar, flagelo que ha cobrando gran auge en nuestra sociedad en estos últimos tiempos.
El mensaje reinante durante toda la actividad en las voces de sus coordinadores fue siempre la importancia no sólo de promulgar leyes que sancionen a las personas que inquieren en la práctica de la violencia y de la armonía en el hogar sino, en el hacer un llamado a nuestra sociedad para que también se haga énfasis en la educación del pueblo dominicano, iniciando proyectos que sean realmente eficientes y que trabajen con el lado humano, adentrándose tanto en la educación, como en la parte psicológica de la comunidad. Un evento recreado como forma de concientizar sanamente en todo momento en favor de la paz y de un cambio de conciencia.
En las primeras horas de la mañana inició la parte artística en la que tanto pintores destacados, estudiantes de arte, artesanos, como directivos de las artes plásticas y las bellas artes se dieron cita para apoyar la jornada. Ni las leves lluvias impidieron que se realizaran obras de arte, entre ellas: esculturas, pinturas, grabados, artesanías y demás con temas alusivos al tema de la mujer, las Hermanas Mirabal, y a la no violencia.
Entre los artistas del pincel que asistieron se encuentran Andujar Regalado, Luis Santana, Pedro Veras, Javier Santana, Raquel Muse, Greta López y Breili Montero, entre otros jóvenes artistas.
En la tarde tocó el turno a la parte poética, donde música, performance, actores y comediantes formaron parte de esta actividad que contó con mucha anuencia del público asistente, los transeúntes de la zona e inclusive turistas que inmediatamente se fueron acercando a disfrutar de las actividades. Se destacó la integración de la juventud que interactuó con los artistas, formando parte importante de las actividades.
Esa segunda parte, contó con la animación de Victo Hugo Morales. En este espacio el público disfrutó de la poética enérgica de la Escritora Jael Uribe, quien recibió la ovación del público con su prosa-performance “Hijo de Adán” asistida por el personaje vestido con el “traje” de la No Violencia recreado por Richard Policarpo González del grupo Dol Krew, quienes también pintaron un mural colectivo mientras duró la actividad. Farah Hallal reunió a todos los niños presentes y les leyó un cuento de su autoría, además de recitar sus bellas poesías a los adultos asistentes. Tomas Castro Bourdier quien acompañado por Carlos Márquez recitó a dúo su “Concierto a Puertas cerradas” entre otras poesías, robando los aplausos a los asistentes. Otros declamadores, como es el caso del pintor Andujar Regalado, recitaron poemas de Rubén Darío, la escritora dominicana Dinorah Coronado, entre otros poetas reconocidos de varias generaciones incluido algunos textos de poetas que no pudieron asistir al evento.
La agenda continuó durante la noche, moderada por Jael Uribe, con los músicos, actores, bailarines y comediantes que se apersonaron de forma solidaria, enfatizándose la participación de Julio “La Salsa” quien hizo de reír a todo mundo con sus creativos personajes. Estuvieron presentes Carla y Nelsy de Convivial Art, quienes realizaron una dinámica a ritmo de salsa en la que todos (grandes y chicos) interactuaron de forma divertida. La actividad cerró a las 8 pm. con la deliciosa música del saxofón de Alexis Martínez, profesor del Centro Comunitario El Café.
Las organizadoras de la jornada agradecieron la participación de todos los artistas participantes, así como el apoyo de los medios televisivos, la prensa tanto escrita como digital, y las entidades que apoyaron la causa.
Mujeres Poetas Internacional agradece su equipo en Dominicana que de manera eficiente estuvo presente durante el evento, muy especialmente a nuestra colaboradora incansable Michelle de la Cruz Richarson y a su hijo Marx quienes dieron lo mejor en favor de la jornada.